Observatorio
La canción de las poetas. De Safo a Pizarnik
Reseña del espectáculo creado por las compositoras Daniela Horovitz y Vero Bellini.
Shakespeare contemporáneo: un Ricardo III del siglo XXI
Reseña de “Los finales felices son para otros”, de Mariano Saba, dirigida por Nelson Valente e Ignacio Gómez Bustamante.
Una invitación a abordar las complejidades de los fenómenos históricos, sociales y políticos desde la performance
Reseña del libro VV. AA. (2021) Espacio y Performance. Rozenmacher, L. (comp.). Los Polvorines: Ediciones UNGS.
La vigencia de lo clásico: “La noche se está muriendo”
Reseña de “La noche se está muriendo” de Ortíz, dirigida por Ortíz y Herraro Pons.
“Una casa de muñecas”, de Henrik Ibsen, en el Teatro 25 de Mayo de Buenos Aires
Reseña de “Una casa de muñecas” de Ibsen, dirigida por Ballesteros.
Literatura juvenil en el aula: las realidades que reúne “Koi”
Reseña de “Koi”, de Ezequiel Dellutri
Salir del silencio: el aborto en “El día de octubre”, de Valentín Fernando
Reseña de “El día de octubre”, de Valentín Fernando
Gafas violetas para mirar la UNGS: Ley Micaela en el ciclo Letra Viva
El 15 de julio de 2021 se realizó un conversatorio sobre la aplicación de la Ley Micaela en el ciclo Letra Viva.
Jornadas de reflexión sobre el Salón Nacional de Artes Visuales: conversemos sobre comunidades
Durante los días martes 29 de junio y jueves 1 de julio se desarrolló en el marco del Salón Nacional de las Artes Visuales 2021, organizado por el Palais de Glace, un conversatorio al que fuimos invitadxs como representantes del Profesorado en Lengua y Literatura de UNGS por un interés compartido y que permitió pensar, cuestionar e indagar sobre las prácticas artísticas y la formación de comunidades dentro de los espacios artísticos institucionales. A lo largo de los encuentros, se presentaron artistas y especialistas de las distintas ramas del arte, además de representantes de diferentes museos y espacios en los que se desarrollan propuestas artísticas.
Vigilar la cultura: un análisis del discurso de la censura social y cultural en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX
Reseña de “Discurso y control social en Argentina. Literatura, teatro, cine”, de Paulina Bettendorff y Nicolás Chiavarino