Entradas publicadas el diciembre, 2021
Internet dating No Respond to Messages — How to Get an optimistic Response
If you are frustrated because you retain getting simply no response from people you’ll been messaging on on-line internet dating sites, you’re not on your. It can be frustrating to deliver out email to someone who seems to be best but does not reply to your messages. You could be smart, entertaining, or eye-catching, but …
How to Maintain Discretion in an Arrangement Romantic relationship
While some people may be anxious about joining an arrangement relationship, it is a healthy approach to get in touch with someone new. There are many positive rewards to an concept relationship, such as opportunity to go after your passions without the fear of being conned on. Layout relationships are likewise easier than you might …
Una mirada entrerriana, una manera de estar parado en el mundo. Una mirada poética que también es política
Selva Almada, la autora de El viento que arrasa (2012), Ladrilleros (2013) y No es un río (2020), reflexiona sobre la lengua de los personajes en sus novelas. ¿Cómo se construye ese lenguaje? ¿De dónde vienen esas voces?
Nano-intervenciones culturales: entre la teoría y la experiencia
Conversamos con Analía Gerbaudo en el marco del ciclo de entrevistas que desarrollamos desde la Diplomatura en Mediación Cultural: Literatura, Artes Escénicas, Visuales y Audiovisuales de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
“Se le oye una vez en la vida y no se le olvida jamás”: Estética y política, entre L.V. Mansilla y J.L. Borges
¿Qué ocurre si analizamos el cénit de Una excursión… bajo esta concepción borgeana del hecho estético?
“Los escritores de la Literatura Marginal toman los sintagmas que sobre ellos pesan: el crimen, los disparos, el asesinato, y los trasladan a la literatura”
Lucía Tennina tradujo el libro Cuentos Negreros de Marcelino Freire e investiga los “saraus” que son encuentros para declamar poesía en bares de las periferias de la ciudad de San Pablo.
“Tenemos que apropiarnos de quienes somos, de quienes queremos ser y de quienes fuimos”
Marcelle Ferreira Leal investiga la producción literaria y crítica de mujeres negras latinoamericanas, especialmente las brasileñas. La idea es pensar los movimientos que estas mujeres provocan cuando ellas se insertan en el cuerpo literario y todo lo que mueven en esta estructura hegemónica.