Lucia Sordini - Noticias de ayer
Fanfiction en el aula: una encrucijada entre saberes escolares y saberes de consumos culturales
(UNIPE / UNLP)
Introducción
El presente trabajo recupera algunos de los puntos más importantes de la investigación que venimos realizando en los últimos años en torno de los consumos culturales (De Certeau, 2000) de jóvenes buscando relevar continuidades que permitan entender las relaciones que existen entre esos consumos y los textos pertenecientes a un canon escolar, relaciones que nos permiten dar cuenta de una tradición selectiva (Williams, 2000) que configura dichas continuidades en un continuo movimiento que se presenta como innovación y continuidad, incluso en la forma en que los saberes propios del área son enseñados.
Esta investigación se inscribe en una didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica (Cuesta, 2011, 2019; Dubin, 2019), ya que nos basamos en los datos relevados durante nuestras clases de lengua y literatura en escuelas secundarias, así como en nuestro trabajo en formación superior con estudiantes de profesorado (muchos de ellos ya en ejercicio) en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con docentes de nivel primario y secundario en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). También incorpora desarrollos de la etnografía multilocal (Marcus, 2001) en tanto parte de nuestro trabajo de campo es realizado en espacios virtuales. La etnografía multilocal, múltiplemente situada, supone “trayectorias inesperadas de formaciones culturales a través y dentro de múltiples sitios de actividad” (Marcus, 2001: 111). Desde allí planteamos la posibilidad de “conjuntar múltiples sitios en el mismo contexto de estudio y postular su relación con base en una investigación etnográfica directa” y en este sentido “generar conexiones mediante la traducción y el seguimiento de discursos distintivos de sitio a sitio” (2001: 114). Este tipo de etnografía resulta la más adecuada para nuestro trabajo, ya que nos permite establecer relaciones entre ámbitos disímiles como la escuela y los espacios de socialización de la fanfiction como Wattpad o Facebook.1
Del celular al libro, del libro al celular
Asimismo, nos interesa avanzar sobre la idea de que la cultura enseñada en la escuela como parte de la disciplina escolar lengua y literatura (Cuesta, 2011, 2019) no es ajena a la cultura que nuestros alumnos referencian al realizar comentarios literarios o lingüísticos en las aulas, y que resulta indispensable reconocerla para una ampliación de un canon escolar y de las formas de enseñar que resulten inclusivos en términos de los derechos a aprender de nuestros alumnos. En este sentido buscaremos argumentar desde los marcos teóricos con los que realizamos nuestra investigación por qué al trabajar con diversos consumos (fanfiction en este caso, pero también memes, canciones populares, dibujos animados, películas o series televisivas, entre otros) no estamos privando a nuestros alumnos de una “cultura que solo aprenderían en la escuela”, entendida esta cultura como una “cultura mejor”, sino que, por el contrario, estamos realizando una apuesta fuerte a comprender los modos en que ciertos consumos son apropiados por los alumnos y por nosotros mismos, así como los diversos modos en que se ponen en juego y transmiten saberes que son considerados valiosos socialmente, motivo por el cual son enseñados en la escuela. Proponemos entonces la posibilidad de encontrar las continuidades entre los saberes en torno de la lengua y la literatura que pueden ser enseñados desde el canon escolar en relación con otros consumos.
¿De qué hablamos cuando hablamos de consumos?
Cuando hablamos de consumos el sentido común nos dice que se trata de la forma en que la industria se mete en nuestras cabezas. Se entiende que mirar televisión, leer historietas, estar todo el día con el celular, son maneras en que los productores de las industrias culturales nos condicionan con formas de lo masivo, lo acrítico, lo alienante.
Sin embargo, Michel De Certeau (2000) recupera en su definición de consumo cultural la dimensión del “hacer” en dichos consumos. El autor nos plantea que no sabemos qué hacen los usuarios de estos consumos cuando ven televisión, escuchan música o simplemente caminan las calles. Para De Certeau consumir son “maneras de hacer” que “constituyen las mil prácticas a través de las cuales los usuarios se reapropian del espacio organizado por los técnicos de la producción sociocultural” (De Certeau, 2000: 44). Hacer reside en esa reapropiación, que en la mayoría de los casos no es visible o, al menos, no es evidente. Y nos habilita a pensar que el consumo no supone “pasividad” ni docilidad en relación con una “práctica cultural”. La literatura no escapa a esta lógica, y por eso podemos afirmar que en sí misma, ninguna literatura tiene un efecto directo sobre sus lectores.
La pregunta reside en ¿qué hacemos los consumidores con lo que consumimos? O ¿qué hacemos los lectores con lo que leemos? E incluso, yendo un poco más allá, ¿los lectores, cuando leemos, sólo pensamos en literatura? ¿Establecemos relaciones con otros consumos, o mantenemos cada consumo en su espacio separado?
Destabicar el discurso
Los desarrollos de la teoría social del discurso de Marc Angenot (2010) nos permiten rastrear, en esa totalidad que el autor denomina discurso social y que supone un destabicamiento de los campos discursivos que tradicionalmente se han estudiado separados y autónomos, ciertos “repertorios tópicos donde van a abastecerse todos los escribientes de todos los sectores”, ciertos “sistemas genéricos” y ciertas “reglas de encadenamiento de enunciados que organizan lo decible y aseguran la división social del trabajo discursivo” (Angenot, 2021: 21). Es en este sentido que podemos relacionar consumos aparentemente disímiles, pero que hemos mostrado en otras ocasiones2 que poseen múltiples puntos de contacto en tanto narraciones que recuperan de la tradición selectiva (Williams, 2000) continuidades identificables tanto en los textos del canon escolar y los saberes que se trabajan con ellos, como en los consumos culturales a los que venimos haciendo referencia. En este sentido, podemos afirmar que ciertos géneros, los tópicos que se repiten en un tipo de relato, ciertas formas de estructurar las historias, persisten, con sus cambios y variaciones, son reinterpretadas, diluidas o convertidas en formas que sostienen “los elementos verdaderamente importantes de la hegemonía habitual” (Williams, 2000: 138).
Así, en Bloody Dreams, una fanfic sobre un animé centrado en un grupo de vampiros hermanos, podemos encontrar los mismos elementos de los relatos de terror clásicos como el Drácula de Bram Stoker, pero también de cuentos para niños como La mujer vampiro de María Teresa Andruetto, en dibujos animados como los especiales de halloween de Los Simpsons o en Vampirina, e incluso en los “nuevos” formatos de la web como los documentales sobre casas embrujadas.
En todos estos consumos encontramos el tópico del vampiro, el castillo o la casa embrujada como locación, el suspenso como recurso narrativo, las descripciones que involucran ámbitos oscuros, húmedos, etc. Encontramos también ciertas maneras de describir a los personajes y a sus acciones. Y podemos también establecer relaciones que planteen similitudes con relatos fundacionales del género, como la mencionada Drácula o El castillo de Otranto, así como diferencias en tanto renovaciones del género en búsqueda de otras experiencias de lectura que involucren elementos como el gore, el cruce con otros géneros como la ciencia ficción, o la búsqueda de experiencias paranormales como el juego de la copa, el Charly Charly,3 etc.
De manera similar, conocemos experiencias de docentes que han retomado Los Simpsons para revisitar viejos clásicos4 que son continuamente reversionados por la serie, o para trabajar la parodia o el estereotipo. Asimismo, hemos usado en nuestras propias clases videos de jóvenes músicos de hip-hop o rap que comparan los recursos retóricos o figuras literarias que aparecen en las batallas de rap con el modo en que han sido usadas por poetas reconocidos del canon literario.5
Narrativas multimodales y literatura: Wattpad y fanfiction
Para definir este tipo de narrativa retomamos la definición de Libertad Borda (2012), que la describe como “La escritura no profesional de relatos basados en ficciones audiovisuales o novelas, que continúan las tramas originales o extrapolan personajes y situaciones para insertarlos en nuevos destinos” (2012: 211).
La investigadora da cuenta de los inicios de este tipo de narraciones en el ámbito anglosajón, entre los fanáticos de la serie de ciencia ficción Star Trek, para luego dar cuenta de un pormenorizado detalle y análisis de las lógicas de intercambio en los foros latinoamericanos de la telenovela colombiana Betty la fea. En estos foros, las fanáticas de la telenovela escribían posibles continuaciones de los capítulos, posibles finales de la telenovela, realidades alternativas, historias entre personajes que no se relacionaban en la telenovela, o reescrituras de episodios que no les gustaba cómo se habían desarrollado. Ya en estas descripciones podemos encontrar algunos de los procedimientos más habituales en la escritura de fanfiction: finales alternativos, realidades alternativas (what if), historias entre personajes que no suceden en la historia original, historias con personajes pertenecientes a otras ficciones o con personas reales (influencers, músicos, actores, etc.).
Entre las particularidades que presenta la fanfiction nos interesa dar cuenta de un recurso muy utilizado en especial por quienes se inician en la escritura de fanfics que consiste en reemplazar el nombre de la protagonista por una línea continua a la que las escritoras y lectoras llaman “la rayita”. Este recurso, que hemos relevado en escritos de alumnas del secundario, revela una forma de relacionarse con la ficción que pone en jaque una concepción que “está sesgada por lo ‘estético’ como axioma de que todo lector para serlo debería poner en suspenso las relaciones que establece entre lo que lee en los textos literarios con lo que cree o efectivamente le gusta o interesa” (Cuesta, 2019: 294). Lejos de querer poner en suspenso la relación con el texto literario, pone en primer plano la posibilidad de participar en ella desde otras formas de experiencias que no son la puramente racional. Así, para ser parte de la lectura que una lectora está llevando a cabo, solo debe reemplazar la rayita por su nombre, e inmediatamente pasa a ser la protagonista del relato:
Canuto echa un vistazo a sus amigos.
-Oye, _______ -comienza a hablar Lunático-, queríamos hablar contigo en privado.
-¿Ahora?
-Ahora.
________ se levantó y Colagusano le agarró de la mano para subir a la habitación.
Llegaron y Cornamenta le tomó el relevo a su amigo.6
Innovación y continuidad: dos caras de la misma moneda
A menudo escuchamos que la incorporación de estos consumos a la enseñanza en la escuela es un imperativo porque vendrían a renovar no solo el canon sino la enseñanza. Sin embargo hemos encontrado que muchos de los procedimientos utilizados por la fanfiction como recursos para generar nuevos relatos (el cambiar el final de una historia o la extrapolación de personajes para generar una nueva historia por poner dos ejemplos) son procedimientos que los docentes utilizan frecuentemente en sus clases y que están relacionadas o son derivaciones de las actividades propuestas por los docentes investigadores del estructuralismo argentino (Cuesta, 2011; Massarella, 2017). Estas consignas además coinciden con formas de trabajo propuestas por los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP).7 Es decir que persisten, subyacen o se entremezclan formas de trabajo que se consideran “superadas”, cuando en realidad se continúan utilizando consignas ya usadas en las décadas del ’60 y ’70 en Argentina, pero ahora en relación con otros autores o con nuevas narrativas. Podemos plantear entonces que estas formas de la innovación pueden pensarse también como reformulaciones de una continuidad que se mantiene al interior de la cultura escolar (Viñao, 2002) y como parte de una tradición selectiva que es común al discurso curricular, a las formas de enseñanza, y a las nuevas narrativas de la web.
¿Qué puede aportar conocer los consumos culturales de nuestros alumnos a la enseñanza de la literatura en la escuela?
Nos parece necesario realizar la aclaración de que todos estos consumos que aquí proponemos en sus continuidades con saberes de literatura enseñados en la escuela no los pensamos como reemplazo de textos tradicionalmente trabajados en la escuela como parte de un canon que, creemos, debe permanecer como parte de la tradición escolar de enseñanza. Sí consideramos fundamental poder reconocer algunas de estas referencias cuando aparecen en los comentarios de nuestros alumnos o en sus escritos. Nos parece además que es necesario comenzar a desjerarquizar y desmarginalizar consumos a través de los que nuestros alumnos aprenden y se apropian de saberes valiosos socialmente, y que coinciden con saberes enseñados en la escuela. Es indispensable comenzar a reconocer su complejidad cultural y no entenderlos meramente como un recurso que ingresamos al aula para ser atractivo o como modernización de la escuela mediante la incorporación de nuevas (aunque no tan nuevas) prácticas de lectura y escritura digitales, frecuentemente malinterpretadas como ajenas a la institución.
Es nuestra propuesta como docentes e investigadores poder entender esas continuidades y poder trabajar las particularidades de textos y consumos en sus valiosas relaciones como parte de una misma cultura.
1 En la plataforma que más hemos explorado y qué más uso presenta por parte de nuestros alumnos de escuela secundaria, se encuentra Wattpad, pero también poseemos registros donde alumnas describen las formas de socialización de las fanfic en carpetas de imágenes de Facebook, tal como analizamos en nuestra tesis de licenciatura en forma más pormenorizada (cf. López Corral, 2020). Si bien existen múltiples plataformas, algunas de ellas especializadas en fandoms particulares, entendemos que Wattpad es la más nombrada por nuestras alumnas por la facilidad de acceso y por la gran comunidad de intercambio que allí se ha generado en los últimos años.
2 Nos referimos a los trabajos anteriores realizados en torno de consumos como los best-seller románticos juveniles (López Corral, 2012, 2014), las creepypastas (López Corral, 2015, 2016), los videojuegos tipo role-playing games (López Corral, 2016), la fanfiction (López Corral, 2020).
3 Este juego, similar al juego de la copa o a la ouija en el sentido de que se invocaría un espíritu o demonio que movería el lápiz superior de dos ubicados en cruz sobre una hoja con las palabras sí/no (respuestas del ente invocado), resultó ser una estrategia publicitaria lanzada por Twitter para la promoción de una película de terror basada en este juego.
4 “La pata de mono” de W. W. Jacobs, La odisea de Homero, “El corazón delator” de E.A. Poe, “El ruido de un trueno” de Ray Bradbury, son algunos pocos ejemplos.
5 Remitimos a los trabajos de Matías Massarella (2017), que ha indagado en las relaciones entre apropiaciones de métricas, formas estróficas, recursos estilísticos en el Hip Hop como formas de circulación de la poesía oral en la actualidad.
6 Este fragmento pertenece a una fanfic del tipo “x personaje y tú”. En este caso, “Sirius Black y tú” se basa en un grupo de personajes de J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter. Desarrolla la historia de una joven, ______ Hill, y retoma y amplía las historias de los personajes de cuatro amigos alumnos de Hogwarts, Remus Lupin, Peter Pettigrew, Sirius Black y James Potter, de gran importancia en la serie de libros, pero cuyas historias solo son referidas por su relación con la historia principal de Harry Potter y sus amigos. Disponible en https://www.wattpad.com/story/205068419-los-merodeadores-sirius-black-y-t%C3%BA-completa
7 Los NAP son los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios dispuestos por el Ministerio de Educación de la Nación a partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional en 2006, en la Argentina, reformulados en 2011.
Bibliografía citada
ANGENOT, M. (2010) El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires: Siglo XXI.
CUESTA, C. (2019) Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente. Problemas metodológicos de la enseñanza. Buenos Aires: Miño y Dávila – UNSAM EDITA.
CUESTA, C. (2011) Lengua y Literatura: disciplina escolar. Hacia una metodología circunstanciada de su enseñanza (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
De CERTEAU, M. (2000) Invención de lo cotidiano. I Artes de hacer. México: Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
DUBIN, M. (2019) Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
LÓPEZ CORRAL, M. (2012) “Los nenes con los zombies, las nenas con los vampiros”. El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura, Año 3, 5, 51‐63.
LÓPEZ CORRAL, M. (2014) “Los best-seller de consumo juvenil: Modos de leer que entran y salen de la escuela”, en Cuartas Jornadas Internacionales de Investigación y prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas. Bariloche: Universidad Nacional de Río Negro, 1128-1139.
LÓPEZ CORRAL, M. (2015) “Relatos góticos y creepypasta: La narrativa tradicional oral puesta en relación con los intereses de los jóvenes”, en Actas de las III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula. La Plata, Universidad Nacional de la Plata, 264-271.
LÓPEZ CORRAL, M. (2016) “Prácticas de lectura y escritura en los RPG (Rol Playing Game) y las Creepypastas”, en Sawaya, S. y Cuesta, C. (comp.). Lectura y escritura como prácticas culturales. La investigación y sus contribuciones para la formación docente. La Plata: EDULP, 92-104.
LÓPEZ CORRAL, M. (2020) Enseñanza de la literatura y fanfiction: continuidades entre saberes escolares y consumos culturales juveniles. (Tesis de Licenciatura). La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
MASSARELLA, M. (2017) Los estructuralismos argentinos y la didáctica de la literatura: El caso de la enseñanza de la poesía en la escuela secundaria. (Tesis de grado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MASSARELLA, M. (2018) “Métricas hispánicas en el freestyle rioplatense. XI Congreso Argentino de Hispanistas”, en Los nortes del hispanismo: territorios, itinerarios y encrucijadas: actas del XI Congreso Argentino de Hispanistas. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.
MARCUS, G. ([1995] 2001) “Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal”. Alteridades, (11) 22, 111-127.
VIÑAO, A. (2002) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios. México: Ediciones Morata.WILLIAMS, R. ([1977] 2000) Marxismo y literatura. Barcelona, Península.
Comentarios
96 comentarios
viagra without a doctor prescription
cheap cialis prices purchasing cialis in the usa cialis and viagra together
prednisone 1 mg daily cheap prednisone buy prednisone canada
j r enterprises ivermectin ivermectin poisoning is ivermectin an antibiotic
best pill for ed ed pills buy canadian drugs
buy cialis on line overnight best price for daily cialis generic cialis buy
cheap cialis australia cialis usa prescription cialis 20 mg price cvs
ed tablets ed symptoms prescription drugs online
finasteride propecia proscar cheapest propecia online
ivermectin dose scabies order stromectol ivermectin for fleas on cats
medicine erectile dysfunction men’s ed pills treatment for ed
non prescription ed pills best male ed pills erectile dysfunction drugs
canadian drug prices prescription without a doctor’s prescription cvs prescription prices without insurance
ivermectin for swine cattle ivermectin ivermectin paste for pigs
topical ivermectin for humans ivermectin rabbits stromectol dosing
generic drugs without doctor’s prescription highest rated canadian pharmacies buying from canadian online pharmacies
buy prescription drugs online cheap discount prescription drugs online internet pharmacy no prior prescription
stromectol 3 mg tablets price buy stromectol online prescribing stromectol
buy tadalafil online online purchase of tadalafil in india where to buy liquid cialis
tadalafil best price 20 mg price of cialis 20 mg tadalafil best price 20 mg
buy clomid 50mg buy clomid 50mg buy clomid
stromectol for sale stromectol price usa stromectol 12 mg tablets
sildenafil citrate tablets 100 mg sildenafil citrate tablets 100 mg sildenafil citrate tablets 100 mg
cialis pharmacy cialis 20 mg price where to buy liquid cialis
ivermectin? stromectol for sale stromectol 12 mg tablets
how long before ivermectin works stromectol tablets for humans stromectol 12 mg tablets
stromectol tablets for humans stromectol for humans for sale agri mectin ivermectin
buy real viagra online viagra order viagra online
viagra discount generic viagra walmart buying viagra online
when will viagra be generic sildenafil citrate tablets 100 mg online doctor prescription for viagra
200 mg cialis best price for daily cialis buy cialis with no persciption
п»їis there a generic cialis available in the us tadalafil discount cialis
I just couldn’t leave your website before suggesting that I really enjoyed the usual information an individual supply on your visitors? Is gonna be back often in order to investigate cross-check new posts
There is so much to try to understand
Nice blog. Could someone with little experience do it, and add updates without messing it up? Good information on here, very informative.
cialis 20 mg dosage tadalafil cheap cialis online overnight shipping
Nice blog. Could someone with little experience do it, and add updates without messing it up? Good information on here, very informative.
Peculiar this blog is totaly unrelated to what I was searching for – – interesting to see you’re well indexed in the search engines.
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it is truly informative. I am going to watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!
cialis drug plan cialis cialis dapoxetine australia
cialis for sale on amazon herbal form of cialis is cialis a vasodilator
buying cialis online usa tadalafil without a doctor’s prescription cialis super active cheap
Greetings! This is my first visit to your blog! We are a collection of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information. You have done a wonderful job!
I think I might disagree with some of your analysis. Are the figures solid?
Have you given any kind of thought at all with converting your current web-site into French? I know a couple of of translaters here that will would certainly help you do it for no cost if you want to get in touch with me personally.
Thank you a lot for sharing this with all folks you actually recognize what you’re speaking about! Bookmarked. Please additionally visit my site =). We can have a hyperlink trade contract among us!
I am glad to be a visitor of this perfect blog !, appreciate it for this rare info!
I love your blog. It looks every informative.
Enjoyed studying this, very good stuff, thanks.
Developing a framework is important.
Does it look like we’re in for a big ride here?
If you don’t mind, where do you host your weblog? I am looking for a very good web host and your webpage seams to be extremely fast and up most the time…
Just came from google to your website have to say thanks.
Easily, the post is really the greatest on this laudable topic. I concur with your conclusions and will thirstily look forward to your future updates. Saying thank will not just be sufficient, for the wonderful c lucidity in your writing. I will instantly grab your rss feed to stay privy of any updates. Solid work and much success in your business enterprise!
You write Formidable articles, keep up good work.
Great blog here! Additionally your website rather a lot up very fast! What host are you the usage of? Can I get your associate link for your host? I desire my website loaded up as fast as yours lol
fantastic internet site, I could definitely go to your web page once more…acquired some really nice info.
buy sumatriptan 50mg generic – purchase sumatriptan generic imitrex cost
It’s continually awesome when you can not only be informed, but also entertained! I’m sure you had fun writing this article. Regards, Clotilde.
Just stumble upon your blog from from time to time. nice article
I believe this web site has some really wonderful info for everyone : D.
Excellent read, I just passed this onto a colleague who was doing a little research on that. And he actually bought me lunch because I found it for him smile So let me rephrase that.|
Dealzclick is one stop shop with the best online shopping deals today, offering Best travel deals and Best online webhosting dealsfrom trusted best sellers. We are all about deals.
While this issue can vexed most people, my thought is that there has to be a middle or common ground that we all can find. I do value that you’ve added pertinent and sound commentary here though. Thank you!
thank, I thoroughly enjoyed reading your article. I really appreciate your wonderful knowledge and the time you put into educating the rest of us.
Your resources are well developed.
You are a very smart person! 🙂
I like meeting utile info, this post has got me even more info!
Nice i really enjoyed reading your blogs. Keep on posting. Thanks
I’ve thought about posting something about this before. Good job! Can I use part of your post in my blog?
This is valuable stuff.In my opinion, if all website owners and bloggers developed their content they way you have, the internet will be a lot more useful than ever before.
We’re developing a conference, and it looks like you would be a great speaker.
3trickery
What i discover troublesome is to find a weblog that may capture me for a minute however your blog is different. Bravo.
buy zofran sale – order spironolactone 25mg pills valtrex 1000mg usa
cheap dissertation help in los angeles https://professionaldissertationwriting.org/
help writing https://professionaldissertationwriting.com/
writing a doctoral dissertation https://helpwithdissertationwritinglondon.com/
Thank you so much for sharing this wonderful post with us.
undergraduate dissertation https://dissertationwritingcenter.com/
dissertation examples https://dissertationhelpexpert.com/
dissertation writing help https://accountingdissertationhelp.com/
Our local network of agencies has found your research so helpful.
books and dissertation about mafa people https://examplesofdissertation.com/
Thank you for sharing indeed great looking !
dissertation help india https://writing-a-dissertation.net/
undergraduate dissertation https://bestdissertationwritingservice.net/
dissertation abstract https://businessdissertationhelp.com/
write your dissertation https://customdissertationwritinghelp.com/
write my dissertation for me https://writingadissertationproposal.com/
dissertation abstract example https://dissertationhelpspecialist.com/
uk dissertation writing help quotes https://dissertationhelperhub.com/
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I have joined your feed and look forward to seeking more of your great post. Also, I’ve shared your web site in my social networks!
how to write a dissertation https://customthesiswritingservices.com/
Thank you so much for sharing this wonderful post with us.
finasteride 1mg pills – buy generic finasteride brand cipro
Deja un comentario